

entrevista realizada por VÍCTOR-M. AMELA a:
MOUSSA AG ASSARID,
No sé mi edad: nací en el desierto del Sahara, sin papeles...!
Nací en un campamento nómada tuareg entre Tombuctú y Gao, al norte de Mali. He sido pastor de los camellos, cabras, corderos y vacas de mi padre. Hoy estudio Gestión en la Universidad Montpellier. Estoy soltero. Defiendo a los pastores tuareg. Soy musulmán, sin fanatismo - ¡Qué turbante tan hermoso...!
- Es una fina tela de algodón: permite tapar la cara en el desierto cuando se levanta arena, y a la vez seguir viendo y respirando a su través.
- Es de un azul bellísimo...
- A los tuareg nos llamaban los hombres azules por esto: la tela destiñe algo y nuestra piel toma tintes azulados...
- ¿Cómo elaboran ese intenso azul añil?
- Con una planta llamada índigo, mezclada con otros pigmentos naturales. El azul, para los tuareg, es el color del mundo.
- ¿Por qué?
- Es el color dominante: el del cielo, el techo de nuestra casa.
- ¿Quiénes son los tuareg?
- Tuareg significa "abandonados", porque somos un viejo pueblo nómada del desierto, solitario, orgulloso: "Señores del Desierto", nos llaman. Nuestra etnia es la amazigh (bereber), y nuestro alfabeto, el tifinagh.
- ¿Cuántos son?
- Unos tres millones, y la mayoría todavía nómadas. Pero la población decrece... "¡Hace falta que un pueblo desaparezca para que sepamos que existía!", denunciaba una vez un sabio: yo lucho por preservar este pueblo.
- ¿A qué se dedican?
- Pastoreamos rebaños de camellos, cabras, corderos, vacas y asnos en un reino de infinito y de silencio... - ¿De verdad tan silencioso es el desierto?
- Si estás a solas en aquel silencio, oyes el latido de tu propio corazón. No hay mejor lugar para hallarse a uno mismo.
- ¿Qué recuerdos de su niñez en el desierto conserva con mayor nitidez?
- Me despierto con el sol. Ahí están las cabras de mi padre. Ellas nos dan leche y carne, nosotros las llevamos a donde hay agua y hierba... Así hizo mi bisabuelo, y mi abuelo, y mi padre... Y yo. ¡No había otra cosa en el mundo más que eso, y yo era muy feliz en él!
- ¿Sí? No parece muy estimulante. ..
- Mucho. A los siete años ya te dejan alejarte del campamento, para lo que te enseñan las cosas importantes: a olisquear el aire, escuchar, aguzar la vista, orientarte por el sol y las estrellas... Y a dejarte llevar por el camello, si te pierdes: te llevará a donde hay agua.
- Saber eso es valioso, sin duda...
- Allí todo es simple y profundo. Hay muy pocas cosas, ¡y cada una tiene enorme valor!
- Entonces este mundo y aquél son muy diferentes, ¿no?
- Allí, cada pequeña cosa proporciona felicidad. Cada roce es valioso. ¡Sentimos una enorme alegría por el simple hecho de tocarnos, de estar juntos! Allí nadie sueña con llegar a ser, ¡porque cada uno ya es!
- ¿Qué es lo que más le chocó en su primer viaje a Europa?
- Vi correr a la gente por el aeropuerto.. . ¡En el desierto sólo se corre si viene una tormenta de arena! Me asusté, claro...
- Sólo iban a buscar las maletas, ja, ja...
- Sí, era eso. También vi carteles de chicas desnudas: ¿por qué esa falta de respeto hacia la mujer?, me pregunté... Después, en el hotel Ibis, vi el primer grifo de mi vida: vi correr el agua... y sentí ganas de llorar.
- Qué abundancia, qué derroche, ¿no?
- ¡Todos los días de mi vida habían consistido en buscar agua! Cuando veo las fuentes de adorno aquí y allá, aún sigo sintiendo dentro un dolor tan inmenso...
- ¿Tanto como eso?
- Sí. A principios de los 90 hubo una gran sequía, murieron los animales, caímos enfermos... Yo tendría unos doce años, y mi madre murió... ¡Ella lo era todo para mí! Me contaba historias y me enseñó a contarlas bien. Me enseñó a ser yo mismo.
- ¿Qué pasó con su familia?
- Convencí a mi padre de que me dejase ir a la escuela. Casi cada día yo caminaba quince kilómetros. Hasta que el maestro me dejó una cama para dormir, y una señora me daba de comer al pasar ante su casa... Entendí: mi madre estaba ayudándome... - ¿De dónde salió esa pasión por la escuela?
- De que un par de años antes había pasado por el campamento el rally París-Dakar, y a una periodista se le cayó un libro de la mochila. Lo recogí y se lo di. Me lo regaló y me habló de aquel libro: El Principito. Y yo me prometí que un día sería capaz de leerlo...
- Y lo logró.
- Sí. Y así fue como logré una beca para estudiar en Francia.
- ¡Un tuareg en la universidad. ..!
- Ah, lo que más añoro aquí es la leche de camella... Y el fuego de leña. Y caminar descalzo sobre la arena cálida. Y las estrellas: allí las miramos cada noche, y cada estrella es distinta de otra, como es distinta cada cabra... Aquí, por la noche, miráis la tele. - Sí... ¿Qué es lo que peor le parece de aquí?
- Tenéis de todo, pero no os basta. Os quejáis. ¡En Francia se pasan la vida quejándose! Os encadenáis de por vida a un banco, y hay ansia de poseer, frenesí, prisa... En el desierto no hay atascos, ¿y sabe por qué? ¡Porque allí nadie quiere adelantar a nadie!
- Reláteme un momento de felicidad intensa en su lejano desierto.
- Es cada día, dos horas antes de la puesta del sol: baja el calor, y el frío no ha llegado, y hombres y animales regresan lentamente al campamento y sus perfiles se recortan en un cielo rosa, azul, rojo, amarillo, verde...
- Fascinante, desde luego...
- Es un momento mágico... Entramos todos en la tienda y hervimos té. Sentados, en silencio, escuchamos el hervor... La calma nos invade a todos: los latidos del corazón se acompasan al pot-pot del hervor...
- Qué paz...
- Aquí tenéis reloj, allí tenemos tiempo
.- y El CADILLAC..?
... Ho se quedo sin gasolina en medio del desierto, creo que duermen en el, los insectos ahora, sirvio para algo al final.
Del blog de mi amiga PIPEDI de la comunidad de España.
http://lacomunidad.elpais.com/miradas-con-enfoque/2009/9/8/tu-tienes-reloj-yo-tengo-tiempo#c1545422
gocho escu
6 / September / 2009
8:35 pm
ay huguito y en el tachira tenemos que rogar para que nos vendan Bs 3000 en gasolina
Y nos IRAN a pagar con una bomba atomica?
ARQUIMIDES
6 / September / 2009
8:36 pm
El trato es simple: la gasolina NO va desde Venezuela (porque no hay y porque no sería rentable para Iran).
La gasolina la compra Venezuela en el mercado mundial (precios spot bien caros) y del punto de compra se le envia directo a Iran totalmente subsidiada por Venezuela.
Mientras tanto, aquí van a aumentar el precio.
Pobre Venezuela pero…. “los países tienen los gobiernos que se merecen”. Dígalo ahí Cuba, Zimbabwe, Corea del Norte, Sudan, Nicaragua, etc etc.
roxana
6 / September / 2009
8:38 pm
QUE CHISTE osea pense que Iran tenia petroleo, y 20,000 barriles en que les beneficia comprarlo desde Venezuela? cuando pueden comprarselo a Arabia Saudita o a Kuwait? que esta mas cerca de Iran? Creooo que lo que le enviara es URANIO no petroleo, ojo pelao
pueblo
6 / September / 2009
8:38 pm
CÓMO PUEDE DECIR VENEZUELA QUE VA A VENDER GASOLINA A OTRO PAÍS, CUANDO LA GASOLINA ESTA SIENDO IMPORTADA POR VENEZUELA PARA NUESTRO CONSUMO. NO ALCANZA PARA NOSOTROS, CÓMO VA A ALCANZAR PARA LOS DEMÁS ?
PENDE JONOSOY
6 / September / 2009
8:42 pm
AHÍ VA LA GASOLINA PARA LOS CAMIONES CISTERNA QUE USAN LOS TERORISTAS EN AFGANISTÁN.
javier
6 / September / 2009
8:46 pm
Como es ese negocio??? si nosotros no estamos produciendo gasolina y de ñapa nunca hay en las estaciones de servicios… ADEMAS NOSOTROS ESTAMOS COMPRANDO GASOLINA A BRAZILLLLLLLLLLLLLLL
MIMI
6 / September / 2009
8:49 pm
jajajaja, que chiste, me huele a guiso este negocio. No es rentable ni para venezuela ni para Iran esta venta de petroleo, imaginen nada mas cuanto tardaria la gasolina en llegar a Iran…uffff, ademas es verdad lo que dijo una persona, Venezuela esta exportando gasolina para consumo interno….
crisol
6 / September / 2009
8:53 pm
Es insolito que le vayan a vender gasolina a Iran cuando las refinerias de Amuay, Cardon ,el Palito tienen meses paradas para mi es otra bravuconada de Chaves para causar temor.
esther mar
6 / September / 2009
8:53 pm
seguro uno de gsolina y uno de Uraneo pa’q los gringos no sepan..jejeje..
Marcos
6 / September / 2009
8:54 pm
Esta es la mentira mas descarada del mundo”IRAN comprando gasolina”;venezolanos ya es demasiado,ustedes ya son los peores pendejos ingenuos del mundo!!!!Ese dinero va a ir a una cuenta privada del makako y el pueblo que se joda!!
el patriota indomito
6 / September / 2009
8:55 pm
ESCUALIDUCHOS NO SE DEJEN ENGAÑAR DE DONDE VENEZUELA VA A COMPRAR GASOLINA SI AQUI PRODUCIMOS SUFICIENTE QUE MÁS BIEN VENDEMOS, NO SE ENGAÑEN, YA BASTA DE HACER EL TONTO HASTA CUANDO, CADA VEZ SE HACEN MÁS EL HAZME REIR DE TODOS, PERO, PORQUE ESTAN OBSTINADOS DE HACER EL TONTO QUE YA NADIE LOS DESMIENTE, PARA QUE SIGAN HACIENDO EL RIDICULO, DESPIERTEN POR FAVOR QUE ME DAN LASTIMAS QUE SE SIGAN BURLANDO DE USTEDES, POBRECITOS.
ANALIZANDO
6 / September / 2009
9:00 pm
LOS ACUERDOS QUE CHAVEZ FIRMO EN ESTA GIRA:SUMINISTRO DE URANIO A LOS PAISES TERRORISTAS PARA LA FABRICACION DE ARMAS NUCLEARES,COMPRA Y TRAFICO DE ARMAS,TRAFICO DE DROGAS DESDE BOLIVIA PASANDO POR VENEZUELA,IMPORTACION DE TERRORISMO.SERIA BUENO EXIGIRLE AL PRESIDENTE CUANDO REGRESE QUE MUESTRE PUBLICAMENTE ESOS ACUERDOS.!!LA PINGA QUE LOS VA A MOSTRAR!!
Vosé
6 / September / 2009
9:10 pm
!!!!Que bolas!!!!!, no tenemos para nosotros y le vamos a vender a otros, !!!esto si que es una payasada mas!!!
abraham
6 / September / 2009
9:10 pm
no se hasta cuando se miente el y al pais, donde todos sabemos que el circuito de refinacion de pdvsa esta en situaacion critica, la refineria del palito esta fuera de servicio desde el mes de marzo, refineria cardon del crp paraguana la planta del craker esta en modificacion,la refineria de amuay esta trabajando con baja carga y los rendimientos de gasolina estan muy por debajo de lo requeridos, lo cual ha llevado ha pdvsa importar gasolina para el consumo interno que locura es esta ,
aurelius
6 / September / 2009
9:11 pm
ESTOS ROJOS HEREDARON DE LOS COMUNISTAS SU CAPACIDAD PARA MENTIR. 3 DE LAS 4 REFINERIAS EN VENEZUELA ESTAN PARADAS Y ESTAMOS IMPORTANDO EL 70 % DE LA GASOLINA
SEXTA REP.
6 / September / 2009
9:28 pm
EL ASESINATO DEL CORONEL DE LA GN ES PURA FANTASÍA DE LA OPOSICIÓN PARA DESTRUIR A CHÁVEZ.AQUI NO HAY DELINCUENCIA NI CORRUPCIÓN.AQUI NO HAY MUERTOS TODOS LOS DÍAS. AQUI NO HAY CORRUPCIÓN.SINO QUE LO DIGA CHÁVEZ QUE SIEMPRE ANDA CON 300 GUARDAESPALDAS.Y SI POR CASUALIDAD HAY ALGÚN MUERTO, ÉSTE SERÁ HÉROE DE LA REVOLUCIÓN.QUE VIVAN LOS CHAVISTAS ENGAÑADOS E INGENUOS.
diablos
6 / September / 2009
9:34 pm
El Presidente es tan bruto que ni siquiera entiende lo que le dice PDVSA-NO TENEMOS GASOLINA LA VAMOS A TENER QUE COMPRAR- y el animal se la vende a Iran..
RATAROJA
6 / September / 2009
9:44 pm
OSEA QUE LA QUE ESTAMOS IMPORTANDO SE LA VAMOS A VENDER ALOS IRANIES..QUE ALGUIEN EXPLIQUE…NADIE CREE EN CIRCO ESTO SE ACABO ..VENDER GASOLINA JA JA JA JA CUANDO ESTAMOS IMPORTANDO AQUIEN LE MIENTES ATUS IGUALES SALUDOS C A PEREZ
Ganimedes
6 / September / 2009
9:50 pm
pero será que se la comprará a otros para poder vendersela, Nosotros nos estamos quedando cortos con la gasolina, no producimos lo suficiente para lo que nos consumimos, a menos que nos dejen sin gasolina para satisfacer al ma*ico de Irán
venezolano
6 / September / 2009
10:02 pm
que alguien me explique de donde les vamos a mandar gasolina a estos, si para el mercado interno le estamos comprando a brasil
angela
6 / September / 2009
10:04 pm
OJALA SEA VERDAD ESE ACUERDO DE LA VENTA DE 20.000 B/D DE GASOLINA Y QUE NOS PAGUEN CON DOLARES,¡¡¡¡¡¡¡no queremos que nos paguen con arena del desierto para construir casas o lo que se le ocurra a Chavez….. NECESITAMOS DOLARES PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL PUEBLO QUE SON MUCHAS,,,,,, NO QUEREMOS FRIJOLES COMO LOS ACUERDOS CON REPUBLICA DOMINICANA………. SE NECESITAN MUCHOS FRIJOLES PARA PAGAR ESA DEUDA. NO QUEREMOS TANTOS FRIJOLES PORQUE LO QUE TRAEN ES P..E…OOO Y QUEREMOS PAZ.
SON LOCOS!
6 / September / 2009
10:17 pm
ESTAN LOCOS MAS BIEN VENEZUELA ESTA IMPORTANDO GASOLINA!
dj Martin
6 / September / 2009
10:33 pm
si este negocio va hacer como los carros irani me imagino como sera el negocio………. yo creo q chavez le pidio dinero a iran y despues le mandaria gasolina pero cuando sera????????
politico
6 / September / 2009
10:39 pm
Supongo que de los que le compramos a Brasil, porque aqui no se producen…..
NomeloCalo
6 / September / 2009
11:27 pm
Pero bueno, tengo entendido que Iran tiene 15 refinerias como pais productor de petroleo y la gasolina que producen es vendida en Europa ya que es de altisima calidad. Ahora cabe preguntarse, cual es el negocio? eso es como venderle cafe a Brasil o Colombia, la verdad que esto me tiene muy confundido.
Isaki
6 / September / 2009
11:43 pm
¿Será que nos va a dejar sin gasolina? ¿Lo pagarán los iraníes a precios internacionales?
Varyna
7 / September / 2009
12:44 am
NO HAY AGUA PARA BEBER AHORA MENOS PARA BAÑARSE.
SI ESTAMOS IMPORTANDO GASOLINA PARA NOSOTROS COMO SE LA VAMOS A DAR A OTRO? Y DE PASO IRAN NO ES UN PAIS PETROLERO?
Pipiyankee
7 / September / 2009
3:38 am
Querrán decir “VENDERA URANIO a IRAN” a Chavecito….tas’ jugando con candela. E Iran, “IRAN” pagando con silvidos en lata, caraotas persas y alfombras voladoras!!!!!