miércoles, 20 de agosto de 2008

“Los viejos seres que conoces son sabios muy jóvenes para ti” (Abel Desestress)


Abel Desestress; Citas, Frases, Pensamientos, y Reflexiones.

“Para ganar una presidencia solo necesitas a la prensa” (Abel Desestress)

“Quien piense todavía que el pueblo gana con algún político, es genuino ingenuo” (Abel Desestress)

“Yo he votado por malos políticos, porque supieron como engañarme” (Abel Desestress)

“El mundo vive tal caos social y económico que no se donde podríamos vivir mejor, si en limbo, o en el purgatorio, y para colmo la iglesia ya ha descartado la existencia de ambos” (Abel Desestress)

“Algún día necesitaras el pudor perdido, aun que sea para educar a tus hijos” (Abel Desestress)

“Hay familiares que son preferibles amarlos por E-Mail” (Abel Desestress)

“La mejor terapia para la criticas es darles la razón” (Abel Desestress)

“La mejor forma de matar es enterrarse y disparar” (Abel Desestress)

“Si Santa Teresa viviese hubiera sido Bloguera” (Abel Desestress)

“La ficción te da el margen de imputar sin comprobar y estar muy cerca de la verdad” (Abel Desestress)

“He perdido amigos por desnudarlos en público y he ganado enemigos elogiando su desnudez” (Abel Desestress)

“Si te sientes muy feliz es probable que se acerquen a ti solo para examinarte” (Abel Desestress)

sábado, 16 de agosto de 2008

"El mundo del revés" Demanda porque cobra sin trabajar

Para muchos sería la situación ideal: ir a la oficina todos los días, no hacer nada y cobrar el sueldo a fin de mes.


Siento vergüenza y una impotencia total porque estoy cobrando un sueldo y no trabajo. ¿A quién le va a gustar eso? A mí me educaron para trabajar, para ganarme el pan dignamente

Emilia Colman

Si bien este escenario existe -de hecho, en Argentina se acuñó el término 'ñoqui' para designar a aquellos empleados de oficinas públicas que nunca trabajan y sólo se presentan a cobrar su salario a fin de mes- en general ocurre por voluntad propia. Es decir, son personas que "se hacen las vivas" y su accionar les enorgullece.

Emilia Colman, por el contrario, se siente inservible, discriminada y angustiada por concurrir diariamente a la oficina y no tener nada para hacer desde hace tres años.

Por eso decidió demandar a su empleador, la Intendencia Municipal de Río Negro, en el centro-oeste de Uruguay.

Mirando el techo

Cada día Colman llega a las ocho de la mañana a la oficina y permanece sentada, sin hacer nada, hasta las dos de la tarde. Le fue prohibido tejer y leer, actividades que comenzó a realizar cuando de pronto se vio sin tareas.

A pesar de eso, Colman cobra cada fin de mes el equivalente a US$650.


Colman demandó a la Intendencia Municipal de Río Negro, en el centro-oeste de Uruguay.

Ante los reiterados e infructuosos pedidos de que le asignaran tareas o le dieran algo para hacer, la funcionaria decidió demandar al municipio por US$30.000 por "daño moral". Además, solicita que se le paguen US$4.000 anuales hasta que se le otorguen funciones o se la imponga nuevamente en su cargo.

En el escrito judicial que presentó su abogada, la demandante argumenta que la situación que atraviesa le produjo un "gran sufrimiento" y un "grave perjuicio de salud". Colman debió acudir a un psiquiatra y un psicólogo para sobrellevar la situación y fue medicada con antidepresivos.

"Siento vergüenza y una impotencia total porque estoy cobrando un sueldo y no trabajo. ¿A quién le va a gustar eso? A mí me educaron para trabajar, para ganarme el pan dignamente", explicó la afectada a BBC Mundo.

Con sólo una silla

Todo empezó hace tres años. Colman, quien fue edil municipal por el Partido Colorado, trabaja para el municipio desde 1999. Primero se desempeñó como directora del Área Social y luego la asignaron al Área de Producción.

En 2005, cuando cambiaron las autoridades del gobierno departamental, la nueva administración, del Partido Nacional, comenzó a desmantelar la sección, según relató la demandante.


Las abogadas alegan el "gran sufrimiento" y el "grave perjuicio de salud" de la demandante.

"Primero me pidieron la computadora. Dijeron que la necesitaban para otra cosa. Después me sacaron el escritorio por el mismo motivo, y así sucesivamente hasta que me dejaron sólo una silla", contó.


Pero lo peor es que, según dice, es que desde ese momento no tuvo más tareas para hacer, ni acceso a la red de computación desde ninguna otra computadora de la oficina.

Colman explicó que habló con sus superiores en reiteradas ocasiones para pedirles trabajo, envió cartas y dejó mensajes en el celular del Intendente Omar Lafluf, sin obtener respuesta.

¿Qué sucede?

¿Por qué se dejó sin tareas a esta funcionaria municipal? ¿Es un tema político? ¿Por qué no la despiden?

El director de la unidad de asesoramiento jurídico de la Intendencia de Río Negro, Mario Fonrodona, le dijo a BBC Mundo que tiene entendido que hace un tiempo a Colman se le ofrecieron tareas administrativas que ésta no quiso aceptar. Ella asegura que no fue así.

En la contestación a la demanda judicial, la Intendencia de Río Negro sostiene que el ejecutivo comunal "tiene potestades para designar en esos cargos a gente de confianza", en referencia al puesto que reclama la demandante.

"Para mí no me dejaron en el cargo de directora del Área Social por ser Colorada, porque la Intendencia es del Partido Nacional", cree Colman. "Yo no hice nada malo, nunca falté a trabajar, por eso no pueden echarme", aseguró, refiriéndose a la inamovilidad del funcionario público uruguayo.

“El mejor psicoanálisis se hace con la puerta abierta” (Abel Desestress)

lunes, 11 de agosto de 2008

“Si deseas amar a una iglesia, ama tu cuerpo” (Abel Desestress)


“Quienes censuran al internet son justamente los gobiernos que pretenden manejar como borregos a su gente”. (Abel Desestress)

“Popular es el rebaño, y si todos están adentro, quien podrá ver otro campos para pastar” (Abel Desestress)

“Defender lo indefendible es pasión, justificar lo injustificable es locura, excusar lo inexcusable es ambición” (Abel Desestress)

“El cuerpo es sabio, la conciencia es infinita, la mente es un adolescente” (Abel Desestress)

“Ama tu cuerpo y estarás amando a tu templo, cuida tu salud y estarás glorificando a tu dios” (Abel Desestress)

“Virtual te mando mimos, besos, caricias, y pasión, lo platónico de ayer”. (Abel Desestress)

“Yo siempre pensé que la vejez otorgaba sabiduría” (Abel Desestress)

“Cuando el ayer se entierra con los muertos el mañana florece para la vida” (Abel Desestress)

“Después de tantos años de existir, comprendo que si hay algo que lamentar, es el no poder volver a empezar. Y repetirlo igual” (Abel Desestress)

“La esperanza es un sueño que a veces deja de ser aire para despertarnos con las más bella realidad” (Abel Desestress)

“Cuando sabes que no sabrás que decir, lo mejor es no hablar” (Abel Desestress)

“La naturaleza te provee la medicina del cuerpo y del alma” (Abel Desestress)

martes, 5 de agosto de 2008

Chile en máxima alerta por virus


“No manifiestes preocupación por la ecología, únete en acción por ayudarla”. (Abel Desestress)

Una de las principales industrias alimentarias del país está en crisis a causa de la presencia del virus ISA en centros de cultivo de salmones del sur del país.
El gobierno de Chile anunció que el contagio alcanzó su "máximo nivel" y asignó un presupuesto extraordinario para intensificar las medidas de control y vigilancia.

El impacto ha sido a nivel económico, social y medioambiental. Las críticas apuntan hacia las estrategias de producción y crecimiento.

El virus presente en el sur del país produce una enfermedad llamada Anemia Infecciosa del Salmón (ISA, por su sigla en inglés) y afecta a la especie denominada Salmón del Atlántico.

En Chile, el virus se detectó en 2001 pero no fue hasta julio de 2007 cuando se manifestó la enfermedad



En los años ochenta el mal fue detectado por primera vez en Noruega; y también se ha diagnosticado en Canadá, Escocia, Estados Unidos y las Islas Feroe, un territorio autónomo de Dinamarca.



En Chile, el virus se detectó en 2001 pero no fue hasta julio de 2007 cuando se manifestó la enfermedad, causando numerosas muertes de salmones infectados en un centro de cultivo en el Archipiélago de Chiloé.

Según el Servicio Nacional de Pesca, en la X y XI regiones actualmente existen 19 centros de cultivo con "brote" o foco activo del virus y 19 bajo la categoría de "sospechoso", es decir, que presenta resultado positivo al virus pero que no manifiesta la enfermedad.

A la vez, hay 21 centros en descanso sanitario -clasificados inicialmente como brote o sospechoso y que hoy están sin peces-, y 40 en cuarentena.

Líder mundial

Después de Noruega, Chile es el principal productor mundial de truchas y salmones cultivados.

La salmonicultura representa el 24% de las exportaciones de alimentos del país y el valor agregado bruto de la industria -exportaciones menos costo de alimentos- supera los 1500 millones de dólares.

miércoles, 30 de julio de 2008

Londres planea no acusar de asesinato a las víctimas de maltratos que maten a sus agresores

Las personas que maten a su pareja tras sufrir años de violencia podrán evitar una condena por asesinato y ser acusadas sólo de homicidio de acuerdo con una nueva propuesta legal del Gobierno laborista británico.

La propuesta legislación supone una nueva línea de defensa para las víctimas de ese tipo de violencia "de palabra y obra", que no tendrán que demostrar que actuaron de modo espontáneo al dar muerte a sus "torturadores" aunque sólo se permitirá ese recurso en casos excepcionales.

Fin a una cultura de excusas
Las reformas propuestas al Parlamento pondrán fin al mismo tiempo a una secular tradición de la utilización de la provocación como defensa, que ha permitido a muchos hombres escapar a una condena por asesinato.

"No puede haber ninguna excusa para la violencia, y mucho menos para matar a nadie. Lo que pueda ocurrir en una relación (entre personas) no justifica recurrir a la violencia", según la ministra británica para la Mujer, Harriet Harman.

"Queremos poner fin a una cultura de excusas que permite a un hombre que ha dado muerte a su mujer decir que no es culpa suya porque tenía una relación (extramatrimonial) o porque le había provocado", afirma Harman, citada hoy por varios medios británicos.

Cuatro años de trabajo
Las propuestas, en cuya elaboración el Gobierno ha venido trabajando más de cuatro años, crean una nueva defensa parcial consistente en el "temor a violencia grave".

Según por portavoz del ministerio de Justicia, la reforma legal dejará bien claro que quien descubra que su pareja tiene una relación extraconyugal no podrá utilizar ese hecho como defensa para justificar un crimen.

"Hay muchas situaciones en las que las pasiones se desbordan y las personas se sienten profundamente ofendidas, sobre todo si se trata de relaciones muy estrechas. Pero por devastadoras que puedan ser esas situaciones para los interesados, es preciso que éstos sepan resolverlas sin recurrir a la violencia", señaló el portavoz.

“Asesinato u homicidio solo son términos que no reviven al muerto” (Abel Desestress)

martes, 29 de julio de 2008

¿Cómo surge la UNAM?


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es considerada la institución educativa con mayor tradición académica y cultural del país. Sus antecedentes históricos se remontan a 1551, cuando se crea la Real y Pontificia Universidad de México.

En 1910 se fundada de manera oficial como Universidad Nacional, en ella se han formado muchos de los más ilustres personajes de la ciencia, las humanidades, la cultura y las artes de México y de América Latina, entre los que podemos mencionar: Alfonso García Robles, Nobel de la Paz en 1982; Octavio Paz, Nobel de literatura en 1990, y Mario Molina, Nobel de química en 1995.

La institución es pionera en la investigación en campos científicos como la genómica o la ecología, y en disciplinas humanísticas y sociales como la filosofía de la ciencia y los estudios regionales.

La UNAM tiene como misión impartir educación superior para formar profesionales, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad; organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y los problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura.

Sus funciones sustantivas son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura. Su estructura se divide en tres subsistemas: el de docencia, que incluye el bachillerato, los estudios profesionales y el posgrado; el de investigación, agrupado en investigación científica por un lado, y humanidades y ciencias sociales, por el otro, y el subsistema de difusión cultural.

Como universidad de carácter público y autónoma, una característica suya es la pluralidad y la participación de los miembros de todos los sectores que la conforman -académicos, estudiantes, trabajadores y autoridades- en los procesos de toma de decisión, mediante representantes que cuentan con voz y voto en los cuerpos colegiados.

Las autoridades de la UNAM son la Junta de Gobierno; el Consejo Universitario; el rector; el Patronato; los directores de facultades, escuelas e institutos; los consejos técnicos de facultades y escuelas, así como los de investigación científica y de humanidades.

Corresponde al Patronato administrar el patrimonio universitario, formular el presupuesto de ingresos y egresos, cuya aprobación final corresponde al Consejo Universitario, presentar al Consejo la cuenta del ejercicio de cada presupuesto anual, designar al tesorero, al contralor, al auditor interno y a los empleados que están bajo sus órdenes directas.

“La universidad de la vida, es mucho más barata pero inmensamente más cruel” (Abel Desestress)

domingo, 27 de julio de 2008

Conozca el perfil de las mujeres violadoras de hombres


Lejos de lo que se cree, los expertos aseguran que los crímenes sexuales cometidos por mujeres son comunes. Características psicópatas.
“La noción de criminalidad femenina pasa mayormente por el infanticidio, el aborto o casos de homicidios pasionales. Y casi siempre se señala que sucede porque la mujer solía ser una víctima que se convirtió en victimaria. Es la visión patriarcal que tenemos, creemos que el crimen es cosa de hombres. Más aún si es un delito sexual”, reflexiona el sociólogo Damián Pérez Pardo.

La licenciada Inés Zerudiansqui, psicóloga, explica: “ Es igual a cualquier violador. Sea hombre o mujer, cualquier ser humano que llega a la instancia de forzar a otro a tener sexo lo hace desde el odio al otro; es la invasión más grave. Son psicópatas, para ellos no existe el prójimo, los demás son sólo objetos que usan”.

¿Cómo es ella? ¿Qué la lleva a apuntar con un arma a un hombre para conseguir sexo? ¿No se supone, acaso, que ellos siempre quieren?

“Cuando se cae el disfraz la moneda tiene dos caras” (Abel Desestress)